

Un espacio creado por alumnos de 3°Año de la materia Tecnología Informática de la Universidad de Ciencas Empresariales y Sociales para una real interacción en la red de redes. Por que eramos polvo, renacimos de entre nuestras cenizas y seguimos aqui.


El autor a lo largo de su ensayo desmitifica la superioridad de la cultura tecnocientífica al considerar que la Ciencia y la Tecnología están constituidas por la misma materia prima que es lo humano y lo no-humano, este es, según él, el nuevo régimen político democrático en el cual las responsabilidades son compartidas por todos los actores (humanos, no-humanos), a lo largo del siglo XX los derechos se extendieron a las “cosas” otorgándoles un “parlamento”, esta es la realidad moral que exigía un régimen en el cual se reconozcan los derechos de las cosas.
De acuerdo con la definición de híbrido anteriormente expuesta y en relación con el artículo periodístico se puede observar en él como la Ciencia y la Tecnología se sienten superiores al poder manipular embriones humanos para crear híbridos que luego de algunos días de realizarse la manipulación genética, son destruidos para producir células madres
El articulo trata de cuestiones relacionadas a la vida y a la dignidad humana y en donde hay criticas a la bioética, se expresa también que la ciencia puede destruir a la humanidad y al mundo si no se dirige con mayor sabiduría y por decisiones conscientes y bien informadas. 

A esta altura yo ya considero Internet como un
La tecnología de la información y comunicación tienen como efecto fundamental ampliar extraordinariamente el potencial de la mente humana, es nuestra mente la que convierte el conocimiento en palancas de acción y comunicación que cambian el mundo en todas sus dimensiones.
La comunicación es una necesidad esencial en nuestras vidas, la escuela debe enseñar a buscar información en Internet, generar conocimiento y curiosidad de conocimiento a partir de esa información y motivar el aprendizaje. Los que tienen un mayor nivel de educación son los que de verdad pueden aprovechar el nuevo sistema tecnológico. La marginación más decisiva es la relacionada con el conocimiento, la información y la comunicación.